Los eclipses son momentos de transformación profunda. Son portales de cambio que pueden traer giros inesperados, revelaciones y cierres de ciclos. Por eso, es fundamental saber cómo navegar su energía sin caer en errores comunes.
En este artículo te cuento todo lo que NO debes hacer en un eclipse y, más importante aún, qué hacer en su lugar para aprovechar esta poderosa energía sin bloquear su flujo natural.
Lo que NO debes hacer en un eclipse

❌ 1. No hagas rituales
Los eclipses no son momentos para manifestar, intencionar o hacer rituales. La energía está demasiado inestable y fuera de nuestro control. Es como si el Universo estuviera reconfigurando todo y cualquier intento de influir en el proceso puede generar efectos inesperados.
En su lugar: Observa. Presta atención a los mensajes que el eclipse trae para ti.
❌ 2. No tomes decisiones importantes
Durante un eclipse, la claridad es nula. Puede parecer que algo es definitivo, pero la energía sigue en movimiento. No tomes decisiones impulsivas, especialmente en temas de trabajo, relaciones o proyectos a largo plazo.
En su lugar: Espera unos días después del eclipse para actuar con más claridad.
❌ 3. No te aferres al pasado
Los eclipses nos obligan a soltar lo que ya no nos sirve. Si algo está terminando en tu vida, no lo fuerces a quedarse. Resiste la tentación de aferrarte a lo viejo por miedo a lo desconocido.
En su lugar: Acepta los cambios como oportunidades de crecimiento.
❌ 4. No te expongas a dramas
La energía emocional está amplificada durante los eclipses. Es fácil caer en discusiones, malentendidos o situaciones intensas. Evita reaccionar desde la impulsividad.
En su lugar: Practica la calma y el autocontrol.
❌ 5. No intentes controlar todo
Los eclipses traen eventos inesperados que pueden sacarnos de nuestra zona de confort. Tratar de mantener el control solo generará frustración.
En su lugar: Confía en que el Universo está moviendo las piezas a tu favor, incluso si no lo entiendes en este momento.
No hagas rituales en el eclipse, haz esto en su lugar

Si los eclipses no son momentos para hacer rituales, ¿qué podemos hacer para aprovechar su energía? Aquí te dejo algunas prácticas recomendadas:
1. Reflexiona y escribe
Tómate un momento para escribir sobre lo que está saliendo de tu vida. ¿Qué situaciones, personas o hábitos ya no resuenan contigo? ¿Qué cambios has notado en los últimos días?
2. Haz una limpieza energética
El eclipse es un momento perfecto para limpiar tu espacio y tu energía personal. Usa herramientas como:
- Palo santo o salvia para eliminar energías densas.
- Copal o incienso para elevar la vibración de tu hogar.
- El kit de Humo Ancestral de Fulgórica, que contiene todo lo necesario para una limpieza profunda.
3. Medita y observa
No es un momento de acción, sino de observación. Dedica unos minutos a meditar, conectar con tu respiración y simplemente estar presente.
4. Descansa y recarga energía
Los eclipses pueden ser agotadores, ya que mueven mucha energía interna. Escucha tu cuerpo y date el descanso que necesites.
5. Acepta el flujo del Universo
Los eclipses son ajustes divinos. Confía en que lo que se está acomodando en tu vida es para tu mayor bienestar, aunque ahora no lo veas claro.

Kit de Sahumado "Humo Ancestral" ¡Disponible en tienda!
Conclusión
Los eclipses son oportunidades de transformación, pero solo si sabemos manejarlos con conciencia. En lugar de intentar controlar la energía, permite que fluya y observa los mensajes que trae para ti.
Déjame en los comentarios si has sentido la energía de este eclipse y qué cambios has notado.
📌 Y si quieres prepararte mejor para este ciclo, revisa el kit de Humo Ancestral en www.fulgorica.com para limpiar y armonizar tu espacio.